El cifrado de extremo a extremo de WhatsApp protege la privacidad de millones de usuarios, pero también plantea desafíos en la investigación de delitos. ¿Es posible equilibrar la seguridad de las comunicaciones con el acceso a la información en casos de interés penal?
En colaboración con Criminalaw, en Ciberin Security hemos organizado un evento para debatir el dilema entre privacidad y control, abordando el impacto del cifrado en las investigaciones y los desafíos legales y técnicos que plantea.
A continuación, te contamos los temas clave que analizamos en este webinar:
🔹 El cifrado de WhatsApp y su impacto en las investigaciones
WhatsApp utiliza un sistema de cifrado de extremo a extremo que garantiza que solo el emisor y el receptor puedan leer los mensajes. Si bien esta tecnología protege la privacidad de los usuarios, también supone un desafío para las fuerzas de seguridad, que en muchas ocasiones no pueden acceder a información relevante en investigaciones criminales.
🔹 Herramientas legales para acceder a datos cifrados
Existen marcos legales y mecanismos que las autoridades pueden utilizar para intentar acceder a datos cifrados, como órdenes judiciales y cooperación con empresas tecnológicas. Sin embargo, estas herramientas presentan limitaciones y generan debates sobre su legitimidad y efectividad.
🔹 Casos reales y jurisprudencia relevante
Analizamos casos emblemáticos en los que el cifrado ha sido un obstáculo o una herramienta en investigaciones penales, así como las decisiones judiciales que han sentado precedentes en este ámbito.
🔹 ¿Deben existir puertas traseras en sistemas de mensajería?
Uno de los debates más polémicos en ciberseguridad es si las empresas tecnológicas deberían implementar puertas traseras para que las autoridades accedan a los datos cifrados en casos específicos. ¿Es viable esta medida sin comprometer la seguridad de los usuarios? En el webinar discutimos los riesgos, consecuencias y perspectivas en torno a esta cuestión, así como las posibles teorías de conspiración.
Descubre más en este webinar de la mano de Gabriel Tirado, Criminólogo experto en derecho y seguridad, y fundador de Criminalaw.
Visita la web de Criminalaw y conoce sus servicios