Skip to Content

Gran Apagón Nacional España

Planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular


Lunes 28 de abril,


Ha sido alrededor de las 12:00 H de la mañana. Sin previo aviso, un corte general ha dejado sin luz a toda España. 


Se están reportando fallos en toda España y, de momento, no se saben las causa de una incidencia que ha pilado por sorpresa a todo el país. Además, llegan informaciones de que en otros países europeos están teniendo el mismo problema. 


Más allá del ámbito doméstico, los servicios dependientes del suministro eléctrico también han dado fallos: semáforos, ascensores, etc.

Según han informado en RTVE, está provocando incidencias en hospitales y en el tráfico de la ciudades de todo el país.



Red Eléctrica Española han indicado que se han activado «planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular», en relación al apagón masivo que ha dejado a todo el país sin electricidad.


«Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo», concluye el escueto comunicado de Red Eléctrica.


Consecuencias del apagón nacional en España


1. Inmediatas:

  • Paralización de servicios esenciales: hospitales, transportes, comunicaciones de emergencia, aunque muchos cuentan con generadores de respaldo.
  • Interrupciones en comunicaciones: caídas de telefonía móvil, internet, servicios cloud y sistemas de pagos electrónicos.
  • Impacto en el tráfico y transporte: fallos de semáforos, trenes, metros y control aéreo (dependiendo de la duración).
  • Riesgos para la seguridad pública: incremento de accidentes, saqueos o incidentes en zonas urbanas densas si el apagón se prolonga.

2. A nivel económico:

  • Pérdidas millonarias en sectores como la banca, industria, comercio, alimentación (por interrupción de cadena de frío).
  • Impacto bursátil: caída de la confianza de inversores si se asocia el apagón a una acción hostil o incapacidad de respuesta.
  • Daños en equipamientos: servidores, maquinaria industrial o electrodomésticos afectados por subidas y bajadas bruscas de tensión.

3. A nivel geopolítico y estratégico:

  • Debilitamiento de la imagen internacional: percepción de vulnerabilidad de la infraestructura crítica española.
  • Tensión diplomática: si se sospecha de un actor externo, puede tensarse la política exterior y la relación con aliados.
  • Aceleración de inversiones en ciberresiliencia: presión para reforzar políticas públicas, empresas energéticas y tecnológicas.
  • Mayor actividad de desinformación: aprovechamiento del suceso para difundir fake news y erosionar la confianza social.

4. A nivel social:

  • Aumento de la percepción de inseguridad y de desconfianza hacia las instituciones.
  • Posible presión social sobre el Gobierno para exigir responsabilidades y medidas rápidas.


13:28 se restaura la conexión electríca en <<Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas>> 

Gran Apagón Nacional España
Ciberin Security April 28, 2025
Share this post
Tags
Archive
Cyber Intelligence Lab: el nuevo laboratorio virtual para entrenar tus habilidades en ciberinteligencia